• Versión Español
  • English Version
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Investigadores
    • Colaboradores internacionales
    • Postdoctorantes y Asistentes
    • Estudiantes
    • Administración
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
Facebook

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre, 2014


Descargar Programa final

 

Este curso internacional de postgrado consistirá en una serie de clases y actividades sobre la complejidad de los organismos fotosintetizadores del la Antártida y Región Sub-Antártica, con énfasis en las respuestas ecofisiológicas de las plantas terrestres y algas marinas en el presente escenario de calentamiento global. Aparte de las clases, habrá actividades de campo para colectar muestras y estudiar métodos actualmente utilizados en ecofisiología. Habrá un día de navegación por el Estrecho de Magallanes. El curso se realizará en el Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño Barnes”en calle Lautaro Navarro 1245, Punta Arenas

El curso es organizado por León A. Bravo (Universidad de La Frontera), Iván Gómez (Universidad Austral de Chile), Lohengrin Cavieres (Universidad de Concepción), Luis Corcuera (Universidad de Concepción) y Marcelo Leppe (Instituto Antártico Chileno). Habrá destacados profesores nacionales y extranjeros, entre los que se cuentan: Ryan Fogt (Ohio University, USA), Peter Convey (British Antarctic Survey, UK), Danielle Way (University of Western Ontario, Canada), Pirjo Huovinen (Universidad Austral, Chile), Kai Bischof (University of Bremen- Germany), Cecilia Pérez (Universidad de Chile)
Juan Carlos Aravena (Universidad de Magallanes, Chile), Mercedez Vivas (Universidad de La Frontera-Universidad de Concepción), Patricia Sáez (Universidad de Concepción, Chile), Angela Sierra (Universidad de Concepción, Chile, Andrés Mansilla (Universidad de Magallanes, Chile).

El plazo para las postulaciones se ha ampliado hasta el 22 de septiembre de 2014. Para ello, descargar más abajo las instrucciones de postulación y el formulatio de postulación.



Descargar brochure del curso


Descargar instrucciones para postular

Descargar formulario de postulación


<- Atrás, a la lista de noticias


Datos de Contacto
Universidad de La Frontera

Instituto de Agroindustria
Temuco 4811230
Francisco Salazar 1145

Tel: 045 - 25 92 821
Email: leon.bravo@ufrontera.cl
www.antarcticplantscience.cl


Universidad de Concepción

Departamento de Botánica
Concepción 4030000
Chacabuco s/n

Tel: +56 9 - 92 490 228
Email: lcorcuer@udec.cl, luis.corcuera@parquekatalapi.cl
www.antarcticplantscience.cl