Punta Arenas, 23-30 de octubre, 2014
Este curso internacional de postgrado consistirá en una serie de clases y actividades sobre la complejidad de los organismos fotosintetizadores del la Antártida y Región Sub-Antártica, con énfasis en las respuestas ecofisiológicas de las plantas terrestres y algas marinas en el presente escenario de calentamiento global. Aparte de las clases, habrá actividades de campo para colectar muestras y estudiar métodos actualmente utilizados en ecofisiología. Habrá un día de navegación por el Estrecho de Magallanes. El curso se realizará en el Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño Barnes”en calle Lautaro Navarro 1245, Punta Arenas
El curso es organizado por León A. Bravo (Universidad de La Frontera), Iván Gómez (Universidad Austral de Chile), Lohengrin Cavieres (Universidad de Concepción), Luis Corcuera (Universidad de Concepción) y Marcelo Leppe (Instituto Antártico Chileno). Habrá destacados profesores nacionales y extranjeros, entre los que se cuentan: Ryan Fogt (Ohio University, USA), Peter Convey (British Antarctic Survey, UK), Danielle Way (University of Western Ontario, Canada), Pirjo Huovinen (Universidad Austral, Chile), Kai Bischof (University of Bremen- Germany), Cecilia Pérez (Universidad de Chile)
Juan Carlos Aravena (Universidad de Magallanes, Chile), Mercedez Vivas (Universidad de La Frontera-Universidad de Concepción), Patricia Sáez (Universidad de Concepción, Chile), Angela Sierra (Universidad de Concepción, Chile, Andrés Mansilla (Universidad de Magallanes, Chile).
El plazo para las postulaciones se ha ampliado hasta el 22 de septiembre de 2014. Para ello, descargar más abajo las instrucciones de postulación y el formulatio de postulación.
Descargar brochure del curso
Descargar instrucciones para postular
Descargar formulario de postulación