• Versión Español
  • English Version
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Investigadores
    • Colaboradores internacionales
    • Postdoctorantes y Asistentes
    • Estudiantes
    • Administración
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
Facebook

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Anillo publica prestigiosa revisión sobre Ecofisiología de Plantas Antárticas

14 de marzo de 2016. Es un "Braun-Blanquet Review" de Plant Ecology


Plantas Vasculares Antárticas de la Isla Rey Jorge


Los investigadores del Anillo Antártico ART 1102 acaban de publicar un "Braun-Blanquet Review" en la revista internacional Plant Ecology. El artículo se titula "Ecophysiological traits of Antarctic vascular plants: their importance in the responses to climate change" de los autores Lohengrin A. Cavieres, Patricia Sáez, Carolina Sanhueza, Angela Sierra-Almeida, Claudia Rabert, Luis J. Corcuera, Miren Alberdi y León A. Bravo. El artículo ya se encuentra publicado en línea y se puede obtener en http://link.springer.com/article/10.1007/s11258-016-0585-x

El artículo discute en profundidad los posibles efectos del cambio climático sobre estas plantas y concluye que aumentos pequeños de temperatura beneficiarían a las plantas, pero que aumentos considerables en la temperatura de la hoja afectarían negativamente a su capacidad fotosintética y reduciría la capacidad de estas plantas de tolerar temperaturas congelantes. Esto es particularmente grave, porque este es uno de los principales atributos que le permitieron a estas plantas colonizar estos ambientes hostiles.


<- Atrás, a la lista de noticias


Datos de Contacto
Universidad de La Frontera

Instituto de Agroindustria
Temuco 4811230
Francisco Salazar 1145

Tel: 045 - 25 92 821
Email: leon.bravo@ufrontera.cl
www.antarcticplantscience.cl


Universidad de Concepción

Departamento de Botánica
Concepción 4030000
Chacabuco s/n

Tel: +56 9 - 92 490 228
Email: lcorcuer@udec.cl, luis.corcuera@parquekatalapi.cl
www.antarcticplantscience.cl