• Versión Español
  • English Version
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Investigadores
    • Colaboradores internacionales
    • Postdoctorantes y Asistentes
    • Estudiantes
    • Administración
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
Facebook

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Científicos chilenos estudian el efecto del calentamiento ambiental sobre la respiración de las hojas de plantas antárticas


6 de febrero de 2017. El estudio se realiza en la Base Polaca Antártica Arctowski


Arriba: Vegetación antártica, OTCs instaladas en el campo cerca Admiralty Bay. Abajo izquierda: muestreando en una OTC. Abajoderecha: LICOR-6400, equipo analizador de gases infrarojo, utilizado para medir fotosíntesis de las plantas y respiración de las plantas y el suelo.


Científicos de la Universidad de Concepción, Chile, se encuentran estudiando los efectos del calentamiento ambienta sobre el metabolismo respiratorio de Colobanthus. quitensis y Deschampsia antarctica para determinar si el balance de carbono de las plantas antárticas será afectado por el cambio climático global. En esta tercera expedición, el Proyecto Fondecyt 3150221, dirigido por la Dra Carolina Sanhueza, se ha enfocado en medir la fotosíntesis y respiración en OTC (Open Top Chamber) y en campo abierto pen ambas especies. Este studio se realiza cerca de la Base Polaca Arctowski en la Isla Rey Jorge


<- Atrás, a la lista de noticias


Datos de Contacto
Universidad de La Frontera

Instituto de Agroindustria
Temuco 4811230
Francisco Salazar 1145

Tel: 045 - 25 92 821
Email: leon.bravo@ufrontera.cl
www.antarcticplantscience.cl


Universidad de Concepción

Departamento de Botánica
Concepción 4030000
Chacabuco s/n

Tel: +56 9 - 92 490 228
Email: lcorcuer@udec.cl, luis.corcuera@parquekatalapi.cl
www.antarcticplantscience.cl