• Versión Español
  • English Version
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • Investigadores
    • Colaboradores internacionales
    • Postdoctorantes y Asistentes
    • Estudiantes
    • Administración
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Extensión
  • Links
  • Contacto
Facebook

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Eventos

XII Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


XI Summer Colloquium on Plant Ecophysiology


Se realizará en el Parque...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Plant Ecophysiology in a Warmer and Drier World

Parque Katalapi, Región de Los Lagos,...[Leer más]


Curso de Postgrado Internacional: Antarctic Flora & Climate Change: Advances and Perspectives from Ecophysiology

Punta Arenas,  23-30 de octubre,...[Leer más]


X SUMMER COLLOQUIUM ON PLANT ECOPHYSIOLOGY


KATALAPI, 16-19 ENERO DE 2015

[Leer más]

Boletín

Subscribe a nuestro Boletín.

loading...

Proyecto INACH RT 13-16 Evalúa las propiedades hidráulicas en plantas antárticas.

Durante la pasada ECA 54, el grupo compuesto por el Dr. Domingo Sancho del CITA (Aragón) y tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales de la UdeC trabajó por tres semanas en la Base Polaca H. Arctowski. (Febrero 2018)


Equipo de investigadores realizando trabajo de campo

El proyecto financiado por INACH “Effect of warming on leaf hydraulic properties of antarctic vascular plants” y dirigido por la Dra. Patricia Sáez de la Universidad de Concepción, tiene por objetivo evaluar la anatomía vascular de las plantas antárticas e identificar sus propiedades hidráulicas foliares, incluida la resistencia a la cavitación, en condiciones naturales y de calentamiento simulado. En este marco, durante la pasada ECA 54, se realizaron los primeros trabajos de campo, en donde se probaron las técnicas previamente evaluadas en laboratorio. La expedición, estuvo dirigida por el Dr. Domingo Sancho, de la Unidad de Recursos Forestales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Zaragoza), quien es Investigador del mencionado proyecto, y las estudiantes de postgrado Valentina Vallejos y Constanza Ramírez, más la estudiante de pregrado Yessenia Aguayo, todas de la Universidad de Concepción. En estudios ya publicados del grupo de investigadores del Anillo (Art-1102), se ha evidenciado la respuesta que las especies vasculares antárticas: Colobanthus quitensis y Deschampsia antarctica, despliegan frente al calentamiento simulado por sistemas de calentamiento pasivo tipo OTC. Esos cambios están principalmente ligados a cambios en la asimilación de carbono que responden a cambios en la anatomía foliar y la conductancia del mesófilo. En base a estos resultados, este nuevo proyecto busca determinar si los cambios anatómicos se traducen también en cambios a nivel de vasculatura y por tanto a nivel de las propiedades hidráulicas. El equipo de investigación de este proyecto está compuesto también por los doctores León Bravo (UFRO) y Lohengrin Cavieres (UdeC), además de los investigadores Eustaquio Gil-Pelegrin y José Peguero-Pina del CITA y el Dr. Jeroni Galmes, del INAGEA-UIB, España.


<- Atrás, a la lista de noticias


Datos de Contacto
Universidad de La Frontera

Instituto de Agroindustria
Temuco 4811230
Francisco Salazar 1145

Tel: 045 - 25 92 821
Email: leon.bravo@ufrontera.cl
www.antarcticplantscience.cl


Universidad de Concepción

Departamento de Botánica
Concepción 4030000
Chacabuco s/n

Tel: +56 9 - 92 490 228
Email: lcorcuer@udec.cl, luis.corcuera@parquekatalapi.cl
www.antarcticplantscience.cl